
Las mejores pasarelas de pago en Perú 2022
Los consumidores peruanos se sienten cada vez más cómodos con los pagos en línea. Las compras en línea en Perú están en auge, además de las tarjetas de crédito y débito, los clientes pueden pagar en línea utilizando dinero en efectivo, transferencias bancarias y monederos electrónicos. Aunque estas opciones pueden parecer bastante sencillas sobre el papel, existen algunas diferencias importantes entre ellas si se tiene en cuenta el coste de cada una de ellas para su negocio, así como la seguridad frente a los defraudadores que buscan aprovecharse de ellas robando dinero de las cuentas o vendiendo productos falsificados a través de sitios falsos que se hacen pasar por legítimos.
Las mejores pasarelas de Pago para Tiendas Online en Perú
Hay muchas opciones de pasarelas de pago disponibles en Perú. Algunas de las más populares y confiables son PayU, MercadoPago y Culqui. Cada una tiene sus propios puntos fuertes y débiles, por lo que es importante elegir la que mejor se adapte a sus necesidades.
Culqui
Culqui es una de las mejores opciones del mercado porque ofrece muchas formas diferentes de aceptar pagos en línea y cada opción tiene sus propias ventajas dependiendo de las necesidades de su negocio. Además de ayudar a gestionar estos diferentes tipos de transacciones entre clientes y comerciantes, existen funciones adicionales como el software de seguimiento de inventario, que permite a los comerciantes realizar un seguimiento de todos los datos de las ventas, gracias a su panel de vendedor que integra el software de Culqui.
Culqui acepta las principales tarjetas del mercado peruano como Visa, Mastercard, CMR Falabella, Tarjeta Ripley, Diners Club, American Express, Cencosud UnionPay y Tarjeta oh!.
¿Cuál es la comisión de Culqui?
Culqui tiene un precio por transacción exitosa de todas las tarjetas de 4.20% + $0.30 (más IGV).
Mercado Pago
Mercado Pago es el mayor monedero electrónico de Perú. Es propiedad de Mercado Libre, que también posee el principal mercado en línea para los comerciantes peruanos. Esto hace que Mercado Pago sea una pasarela de pago, no un procesador de pagos. Las pasarelas de pago son las herramientas que le permiten aceptar los pagos de los clientes y transferirlos directamente a su cuenta bancaria o cuentas conectadas (como PayPal). Los procesadores de pagos se encargan de todas las transferencias internamente, y suelen cobrar entre un 2 y un 3% de cada transacción como comisión.
¿Cuál es la comisión de Mercado Pago?
Mercado pago tiene una comisión de 3.99% + S/1.00 (no incluye IGV)
PayPal
PayPal es un sistema global de pagos en línea. En 2019, cuenta con más de 285 millones de cuentas activas en 203 países y regiones. Permite realizar pagos de bienes o servicios utilizando una cuenta de PayPal, que puede estar vinculada a su cuenta bancaria o tarjeta de crédito. En Perú, PayPal es una de las pasarelas de pagos más importantes, ya que mantiene una gran reputación en su seguridad y evitar fraudes electronicos.
¿Cuál es la comisión de PayPal?
Paypal tiene una comisión por transacción de 5.4% + 0.30 USD.
PayU
Si buscas una pasarela de pago que te permita aceptar pagos de clientes de todo el mundo, PayU es una gran opción. Esta pasarela admite más de 50 divisas, además de ofrecer una de las más amplias opciones de pago del mercado. También cuenta con una aplicación móvil que facilita la aceptación de pagos sobre la marcha.
¿Cuál es la comisión de PayU?
Pay U tiene una comisión de 4.59% + S/1.50 por transacción exitosa.
Niubiz
Niubiz es una pasarela de pago que forma parte de VISA y VISANET. Está disponible en Perú y tiene una buena reputación. Si vendes productos digitales (como ebooks), Niubiz es una excelente opción porque te permite aceptar tarjetas de crédito directamente desde tu sitio web en lugar de tener que depender de terceros vendedores. También se integra perfectamente con plataformas populares como Shopify, por lo que no será difícil de configurar o utilizar.
¿Cuál es la comisión de Niubiz?
La pasarela de pago de Niubiz Cobra una comisión variable que va desde los 2.99% + un costo por transacción de $0.15 más IGV.
Openpay
Openpay es una pasarela de pago que forma parte del BBVA, cuenta con todo el respaldo del banco cuenta con transacciones accesibles, seguras e innovadoras, expertos desarrollando soluciones comerciales digitales. No solo cuenta con presencia local sino presencia nacional, facilita el intercambio de pagos entre los emprendedores y los clientes.
¿Cuál es la comisión de Openapay del BBVA?
SI TIENES TU CUENTA BANCARIA EN BBVA 3.49%
SI TU CUENTA ESTA EN OTROS BANCOS 3.79% + S/1.00*
Los consumidores peruanos se sienten cada vez más cómodos con los pagos online.
Los consumidores peruanos se sienten cada vez más cómodos con los pagos en línea. Las compras en línea en Perú están en auge, y los clientes peruanos pueden pagar en línea utilizando dinero en efectivo, transferencias bancarias y carteras electrónicas.
Perú: Los pagos son fáciles de integrar en su negocio con una pasarela de pago que ofrece opciones flexibles para aceptar todo tipo de pagos, incluyendo tarjetas de crédito, tarjetas de débito, transferencias bancarias y más.
Las compras online en Perú están en auge.
Perú se ha convertido en uno de los mercados de más rápido crecimiento para el comercio electrónico en América Latina. De hecho, se espera que el mercado de comercio electrónico de Perú crezca más del 25% para 2022. A medida que los consumidores peruanos se sienten cada vez más cómodos con los pagos en línea, es hora de que las empresas intensifiquen su juego cuando se trata de pasarelas de pago.